Experiencia
Especialista en Derecho Mercantil Corporativo, M&A, Mercados Financieros de Capitales, y Derecho Industrial y Energético. Posee una abundante experiencia profesional, ya que ha participado en grandes transacciones corporativas relacionadas con M&A, OPAs, mercados financieros y mercados de capitales.
En la última década, Lupicinio ha perfeccionado su modelo reforzando las ideas de “talento maduro” y “localización” para el óptimo funcionamiento del trabajo en equipo.
Lupicinio participó activamente en la redacción de doce amplios estudios preparatorios para la liberalización de las leyes españolas sobre energía, minería e industria. Esta legislación condujo a la liberalización del mercado energético y a la privatización de la generación, las redes de distribución y el suministro de energía. Además, la Ley de Industria promovió la descentralización de los procedimientos de concesión de licencias.
Cabe destacar su labor como asesor jurídico en Derecho Español en Londres, así como Secretario de Administración de varias corporaciones públicas y privadas. Durante el segundo semestre del 1996 fue Director en funciones de la Asesoría Jurídica de Bankia, en ese entonces Caja Madrid. Lupicinio ha abogado desde los 90 por la societización y privatización de las Cajas de Ahorro. Fue miembro del Comité de Relaciones con la CEE del Colegio de Abogados de Madrid.
Méritos
Co-autor, en colaboración con el profesor Alfredo Gallego Anabitarte, de un voluminoso cuerpo doctrinal preparatorio de las leyes liberalizadoras de Energía, Industria y Minas. Con el profesor Mario Fernández, escribió un innovador trabajo sobre la Responsabilidad de los Administradores de Empresa y en mayo del 2007 co-redactó el libro: “Las Cajas de Ahorro. Modelo de Negocio, Estructura de Propiedad y Gobierno Corporativo donde alertaba sobre la urgencia regulatoria. Es miembro del Comité Directivo de la Asociación Europea de Derecho Financiero y Bancario, del Club de Arbitraje y del Comité Nacional de la ICC. Asimismo, es Presidente de SCEVOLA, Asociación para la Ética y la Calidad en la abogacía.
Artículos
Alerta: el Consejo de la UE aprueba la utilización de los ingresos extraordinarios de los activos rusos inmovilizados en Europa para la reconstrucción y autodefensa de UcraniaUna audiencia sin precedentes: Lupicinio Rodríguez y ACE contra el Consejo y la Comisión de la Unión Europea
Blog de José Carlos Fernández Rozas: Reseña sobre doctrina del TC (STSJ Madrid 14 de noviembre 2023)
METERSE EN UN CAMPO DE MINAS: TRASPASOS ENTRE CLUBES DE FÚTBOL EUROPEOS Y RUSOS
LUPICINIO RODRÍGUEZ, SOCIO DIRECTOR DE LILF, SE ADHIERE A RECURSO DE ANULACIÓN CONTRA DECISIÓN DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
LILF PRESENTE EN EL PROGRAMA EJECUTIVO DE LA EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE SOBRE SANCIONES INTERNACIONALES
LILF Y BUFETE INTERNACIONAL RENUEVAN CONTRATO DE CORRESPONSALÍA
VISITA DE BUFETE INTERNACIONAL A LAS SEDES DE MADRID Y BARCELONA DE LILF
LEADERS LEAGUE: LILF RECONOCIDA COMO MEJORES DESPACHOS DE ABOGADOS · ESPAÑA 2023
CHAMBERS & PARTNERS: LILF RECONOCIDA EN LA GUÍA GLOBAL 2023 POR SU PRÁCTICA EN CUBA
ICAM: MUCHA FRASEOLOGÍA. POCOS TITULARES
LAS BIG FOUR CESAN PRÁCTICA “JURÍDICA” EN CHINA
INCORPORACIÓN DE LUIS PEREZAGUA AL CLUST_er LUPICINIO
CONGRESO INTERNACIONAL: RETOS DEL DERECHO PRIVADO Y AGENDA 2030
SOBRE EL SEXTO PAQUETE DE SANCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA A RUSIA
ENHORABUENA A JOSÉ LUIS IRIARTE, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Y SENIOR COUNSEL DE LILF
LILF, la primera Boutique Legal Smarter
EL RETIRO RECIBE A JUANA I DE CASTILLA

